¿Cómo pueden ayudar los padres a los jóvenes con cuestiones de imagen corporal?
Es importante que los padres entiendan y acepten la forma en que las redes sociales afectan a los jóvenes, porque es la divisa de comunicación que ellos usan y aceptan (ver ¿Por qué las redes sociales son importantes para los jóvenes?).
Johanna Kandel, fundadora de la Alianza para la Concientización de Trastornos Alimentarios, destaca el valor de tener discusiones bidireccionales con tu hijo acerca del uso de las redes sociales. “Tener este tipo de conversaciones es una oportunidad para enseñarle a tu hijo a construir su autoestima desde adentro hacia afuera”, dice.
Su consejo es: no juzgues a tu hijo, pregúntale sobre el impacto que las redes sociales han tenido sobre él. ¿Cómo te sientes cuando a alguien le gusta tu foto? ¿Por qué sientes que es importante estar conectada con tus amigos por Internet? ¿Cuántas veces por día te comparas con otras personas? ¿Alguna vez te has sentido peor contigo mismo después de haber pasado un rato navegando por las redes sociales? Este tipo de concientización potenciada puede ayudar a los jóvenes a que se informen acerca de sus opciones.
Aprende más sobre cómo las redes sociales afectan a los jóvenes leyendo ¿Cómo afectan las redes sociales a los adolescentes?
El impacto de las redes sociales en los jóvenes no tiene por qué ser algo negativo. Aunque reconoce sus desventajas, Kandel cree que las redes sociales también pueden ser positivas e inspiradoras. “Puedes ayudar a tu hija para que aproveche esa perspectiva, alentándola a publicar citas inspiradoras o mensajes motivadores”, sugiere. “Esto puede no solo hacerla sentir bien a ella, sino también ayudar a inspirar a sus amigas”.
Autora: Jess Weiner, Experta mundial en autoestima de Dove