Cómo tener una excelente relación padre-hija
El hecho de que nunca hayas sido una niña no tiene por qué ser un obstáculo en la relación que quieras tener con tu hija. Quieres que, al crecer, tu hija se convierta en una mujer segura de sí misma. Para lograrlo, va a necesitar tener a su padre a su lado.
Muchos hombres se muestran inseguros (o hasta temerosos) al hablar con sus hijas sobre cuestiones de apariencia y confianza en ellas mismas. Seguramente piensan: "¿Cómo puedo ayudarla? Ésta no es mi área".
No te preocupes por tener todas las respuestas. En vez de eso, mejora tu capacidad para escucharla, animala a compartir lo que piensa, y busquen juntos una solución. Al enseñarle a confiar en sus propias capacidades, la vas a ayudar a enfrentar otros desafíos de la vida y a fortalecer su autoestima.
Fortalece la confianza en sí misma de tu hija
Los comentarios dirigidos a las niñas suelen centrarse en su apariencia física. Por ejemplo: "te ves hermosa" o "tienes un cabello muy lindo". Como su padre, sabes que tu hija es mucho más que una cara bonita. Valoras su personalidad, aptitudes e inteligencia, así que díselo. Es útil ser más específico y decir cosas como “fuiste muy amable al compartir eso con tu hermana” o “hiciste muy bien la tarea".
No enfocarse tanto en cómo luce la ayudará a concentrarse en sus cualidades y a sentirse más segura de sí misma. Irónicamente, NO hablar de su cuerpo puede ayudarle mucho a aumentar su confianza en sí misma.
Muestra tu lado sensible
En muchas culturas no se alienta a los hombres a expresar sus sentimientos, ni mucho menos la debilidad o la vulnerabilidad. Quieres ser fuerte para tu familia, así que quizá te sientas un poco incómodo cuando tu hija necesite ayuda para resolver una cuestión delicada.
Los hombres no deberían avergonzarse de mostrar su verdadero yo frente a sus hijas. Esto puede ayudarles a fortalecer la relación entre padre e hija, además de mejorar la comunicación entre ambos.
“Cuando desde tu rol de padre muestras tu debilidad, estás dándole permiso a tu hija de aceptar sus propias debilidades”, dice Santiago Trabolsi, psicólogo, mentor personal y padre de familia. "Esa conexión emocional genera calidez, empatía y una comunicación honesta entre los dos".
Reflexiona sobre tus actitudes hacia las mujeres
Intenta preguntarle a tu hija qué opinión cree que tienes de ella. Es posible que su respuesta no sea lo que esperas ni lo que has querido transmitirle.
Recuerda que las niñas desarrollan una percepción de sí mismas basada en los comentarios y las acciones que experimentan en todas sus interacciones, sobre todo en el hogar. La forma en la que tratas a tu hija, así como la forma en la que tratas a su madre y a otras mujeres, moldeará su confianza y la manera en que se vea a sí misma.
A medida que crezca, tu hija irá formándose una opinión de sí misma, en gran parte basada en lo que crea que sus padres piensan de ella. Su autoestima dependerá de cuán valorada, respetada y aceptada se sienta.
Supera las barreras de la comunicación
¿Tu hija se queja y dice cosas como: "¡Mi papá nunca me escucha! Sólo me dice qué hacer"? Cuando ella se sincere, evita interrumpirla con tus propias opiniones; puede distanciarse si no comprende de inmediato lo que quisiste decir.
En vez de eso, demuéstrale que la estás escuchando y que eres empático con ella diciéndole algo como: "Entiendo que te sientas herida y enojada".
Esto le hará saber que la están tomando en serio y la va a ayudar a confiar en sus propios sentimientos, lo que va a fortalecer su confianza y autoconciencia.
Su relación contigo va a influir en sus relaciones con otros hombres a lo largo de su vida, sean colegas, amigos o compañeros. Piensa que un día puede enamorarse y mostrar la misma empatía, comprensión y respeto por su pareja que su padre le enseñó. Como su padre, eres un importante modelo a seguir.
Autor: Christina BertonAbrir en Nueva ventana🔗, experta en autoestima y fundadora de Amara Fundación Pro Autoestima, en México
Escúchala sin juzgarla
Cuando tu hija tenga alguna inquietud, anímala a analizar sus pensamientos y encontrar posibles soluciones
Reconoce sus emociones
No intentes cambiarlas y hazle saber que eres capaz de identificarte con lo que siente
No hagas comentarios negativos sobre su apariencia ni te burles de su aspecto
Puede parecerte divertido e inofensivo, pero puede afectarla profundamente. Lee nuestro articulo se llama "Cómo crear confianza y reforzar la autoestima" para más información
Dedica tiempo a realizar actividades con tu hija
Crea momentos especiales haciendo algo que ambos disfruten, como practicar deportes, cocinar o escuchar música
Escríbele una carta
Escríbele una carta en la que expreses lo que sientes por ella y le hagas saber que estás orgulloso de ella
Deja que vea tu verdadero yo y te conozca más
Admite que sigues trabajando en tu propia autoestima y confianza en ti mismo
Señala las semejanzas
No solo físicas, sino también relativas a cosas que se les faciliten, que les gusten o que les diviertan a ambos
Sé un padre presente en el hogar y muéstrate abierto con tu pareja o esposa
Habla con tu pareja, con alguien de la comunidad del Dove proyecto para la autoestima y con otros padres. Comparte con ellos tus ansiedades y pídeles apoyo
Las madres pueden favorecer el vínculo entre padre e hija de dos maneras:
- Valorando la perspectiva del padre y reconociendo el impacto que tienen los padres en sus hijas
- Alentando al padre a que se vincule más con su hija