• 1

    PAUL, PAPÁ DE UN HIJO DE 21 MESES

    “Comparado con la época de mi padre, tenemos un ambiente laboral diferente, con más igualdad entre hombres y mujeres. Es genial verlo y ser parte de esta ola de cambio. No me canso de promover esta manera de pensar. Mi papá fue –y es– alguien a quien admiro mucho. Si puedo ser la mitad del padre que es él, lo voy a considerar un éxito”.

  • 2

    ANDY, PADRE DE TRES

    “Tengo mucha suerte comparado con mi papá. Mi vida laboral es muy flexible. No me tengo que preocupar si quiero pasar tiempo con mis chicos, porque me puedo tomar uno o dos días”.

  • 3

    JOHNNY, PAPÁ DE DOS

    “Mi papá no estaba casi nunca cuando yo era chico. En su época, la licencia por paternidad no existía. Mi papá me conoció cuatro meses después de que nací porque estaba de viaje. Trabajaba en la Marina Mercante.Supongo que su sentido del humor es algo que yo apreciaba y lo traté de imitar. Quizás me salió mal, porque ahora mi hija de 6 años no me respeta, pero a la madre le hace caso en seguida”.

  • 4

    JASON, PADRE DE HIJOS DE 5 Y 7 AÑOS

    “Creo que cuando nací ya empezaba a ser culturalmente aceptable que un hombre tomara licencia”.

  • 5

    CARNELL, PAPÁ DE UNO

    “Mi padre no estuvo presente cuando yo era chico. Así que intento ir a la mayor cantidad de actos, partidos y reuniones escolares. También le ofrezco ayuda con las tareas y siempre trato de que tengamos un día por mes de ‘tiempo de varones’ para charlar sobre el trabajo, la escuela, las preocupaciones y otras cosas que pasan. Eso es muy importante y nos permitió construir una relación especial”. *

  • 6

    BENJI, PAPÁ DE UNO

    “Mis padres son bastante progresistas y, por las circunstancias de nuestra familia, cuando yo era chico mi papá se pudo tomar mucho tiempo para estar conmigo. De él aprendí que ser padre significa ser amigo, brindar apoyo y asegurarte de que tus hijos tengan muchas experiencias para disfrutar, lo cual moldeará sus vidas”.


CONOCÉ MÁS