En la actualidad, los problemas de las redes sociales se propagan a todos los aspectos de la vida de las jóvenes: ya sea porque revelan demasiada información sobre su novio o novia en Snapchat, se pelean públicamente con su "mejor amiga por siempre" en Twitter, o invitan involuntariamente a gente desconocida a una fiesta al publicar los detalles en Facebook.
Pero ¿cómo afectan las redes sociales la imagen propia de tu hijo, hombre o mujer? ¿Cómo se siente al respecto? Al igual que muchos padres, quizá estés buscando ayuda y consejos para comprender esta fuerza relativamente nueva que ha irrumpido en la vida de todas.
Es importante familiarizarse con el funcionamiento de las redes sociales y la influencia que tienen en nuestros hijas. De ese modo, podemos apoyarles para que las usen de forma positiva y saludable.
Hablamos con varias adolescentes para averiguar qué les gusta y qué detestan de las redes sociales.
Chicas adolescentes, redes sociales y popularidad
"Cuando publicás algo en una red social, debés intentar no obsesionarte con la cantidad de 'Likes' (Me gusta) que recibís. Claro que te das cuenta, pero tenés que recordar que no es lo único que importa. Lo principal es disfrutar lo que publicás y asegurarte de que sea algo que te refleje a vos y a tu mundo". Louise*, 14 años
¿Cómo afectan las redes sociales la autoestima de las adolescentes?
"Pensás, '¡Voy a echar un vistazo rápido!', pero te quedás ahí horas. Mirás las publicaciones de los demás y pensás: 'Son tan bonitas. Su vida es increíble'. Te hacen sentir que todo el mundo la está pasando mejor que vos. Te pueden hacer sentir mal con vos misma, porque pensás: '¿Cuál es mi problema? ¿Por qué no la paso tan bien?'. Pero hay que recordar lo siguiente: las personas publican sus mejores momentos. Ninguna vida está hecha solo de momentos felices. ¿Quién publica fotos en las que sale gorda o tiene horrible el cabello? Así es: ¡nadie!". Hannah*, 15 años
Las redes sociales ofrecen una versión editada de la realidad
"Todo el tiempo veía fotos de fiestas geniales en las redes sociales y pensaba: 'Guau, ¡se ven muy divertidas! ¿Por qué todas las fiestas a las que voy son tan aburridas?'. Y entonces lo entendí: Sí VOY a esas fiestas. Pero son aburridas porque están llenas de gente que lo único que hace es mirar su celular y tomar fotos". Olivia*, 16 años
Las redes sociales influyen en la identidad de las jóvenes y su idea de sí mismas (según sus selfies)
"Las personas se crean una identidad falsa. Todo el tiempo publican selfies que están retocadas con Photoshop. Un día yo también lo hice. Retoqué digitalmente una foto mía y, cuando terminé, apenas si me reconocía. Pensé: 'Esa no soy yo'. Me di cuenta de que lo que estaba haciendo era ridículo. Realmente quiero ser yo. Así que al final todo es absurdo". Shannon*, 14 años
El lado oscuro de las redes sociales – No alimentes a los trolls
"Las personas dicen en Internet cosas que nunca te dirían a la cara. Se sienten con el 'derecho' a ser groseras y desconsideradas, y eso es repugnante. Cuando te insultan en Internet, saben que no tienen que ver tu reacción, y está horrible. Me di cuenta de que, si dejás que ese tipo de cosas controle tu vida, estás dejando que la gente que es demasiado débil para aceptar sus propios sentimientos afecte tu autoestima. Y pensé: '¡No, gracias!'". Madeleine*, 14 años
Las redes sociales pueden cambiar la definición que tienen las niñas de lo que es aceptable
"Ciertas chicas reciben montones de 'likes'. Si no eres como ellas, no obtendrás 'likes'. Hay una definición muy limitada de lo que es aceptable. Y las que no encajan tienen que esforzarse demasiado: tienen que demostrar cosas usando faldas demasiado cortas, desabrochándose la blusa, llenándose la cara de maquillaje o bronceándose artificialmente. La mayoría de las chicas que sexualiza para que la gente diga cosas buenas de ellas y las mencionen a menudo. Es un triste reflejo de nuestra realidad". India*, 16 años.
Las adolescentes están programadas para que les gusten las redes sociales
Hay pruebas contradictorias sobre los efectos de las redes sociales en las y los adolescentes. Las investigaciones revelan que, así como son de ayuda, también dañan su autoestima y sensación de aceptación.
Según la Dra. Tara Cousineau, psicóloga clínica y madre de dos hijas adolescentes, los padres necesitan entender que las jóvenes fueron hechos para socializar.
Lo que hace tan atractivas las redes sociales para todos los jóvenes, pero para las adolescentes en particular, es la fusión de dos características de la adolescencia femenina. La primera es el instinto profundamente arraigado de diferenciarse de la familia, de ampliar el círculo social y hacer nuevas amigas. Y la otra es el deseo innato de realizar actividades desafiantes que abran la mente. Cómo preparar a tu hija para que saque lo mejor de las redes sociales
"Las redes sociales son sumamente atractivas en esta etapa de la vida, dado que responden tanto a la necesidad de amistad como a la de estimulación cerebral", explica la Dra. Cousineau. "No es que las niñas sean difíciles o testarudas; simplemente no pueden mantenerse alejadas de las redes sociales porque acaparan su atención, y comprenderlo es esencial si querés ayudar a tu hija".
Cómo preparar a tu hija para que saque lo mejor de las redes sociales
¿Cómo ayudás a tu hija a usar las redes sociales de forma acertada? Querés que encuentre su verdadera identidad y no se obsesione con compararse con otras personas o perfeccionar su imagen de perfil. Deseás que tenga una autoestima elevada con base en sus talentos, cualidades personales y amistades tangibles.
Pero no hay atajos para levantar la autoestima. Esto se consigue entablando relaciones sólidas y logrando objetivos, por lo que es algo que tu hija irá construyendo poco a poco. La mejor forma de ayudarla es formulando un sólido sentido de la autoestima en tu propia vida (tanto real como virtual). Cuando haya oportunidad, hablen sobre las amistades verdaderas y el amor propio. Si tenés problemas con tu propia autoestima, buscá ayuda profesional, pues al solucionarlos también estarás ayudando a tus hijas.
* Con el fin de proteger su privacidad, hemos cambiado los nombres de las personas cuyas historias relatamos en estas páginas. Pero sus historias son verdaderas.
AMOR Y CUIDADO DIARIO CON DOVE
He logrado cosas de las que estoy orgullosa, y eso es lo que me da mi confianza y mi belleza
AMOR Y CUIDADO DIARIO CON DOVE
No estás destinada a desvanecerte en el fondo.
AMOR Y CUIDADO DIARIO CON DOVE
Tu valor no tiene nada que ver con tu peso.
AMOR Y CUIDADO DIARIO CON DOVE
Solo cuando me di cuenta de que lo que te hace diferente y único también te hace hermoso, fue cuando mi confianza creció.
AMOR Y CUIDADO DIARIO CON DOVE
Mi rutina de belleza comienza con abrazar mi propia belleza natural y su singularidad.
AMOR Y CUIDADO DIARIO CON DOVE
La verdadera belleza para mí significa desafiarte a hacer las cosas que no puedes y mostrarte amabilidad en el camino.
AMOR Y CUIDADO DIARIO CON DOVE
He dejado de esforzarme tanto por encajar; mi hermosa personalidad está escrita en mi rostro y esa es la única belleza que necesito.
AMOR Y CUIDADO DIARIO CON DOVE
Aprendí que la belleza viene del corazón, se trata de la bondad.
AMOR Y CUIDADO DIARIO CON DOVE
No suelo ver piel oscura en los medios, y las condiciones de la piel aún menos. Quiero que todos vean que ser una mujer negra con vitiligo es una fuente de resiliencia y orgullo.
AMOR Y CUIDADO DIARIO CON DOVE
Creciendo como una mujer transgénero, me presionaron para cambiar quién era para encajar en las ideas de otros sobre cómo debería ser una mujer. Ahora me represento a mí misma y a mi belleza en mis propios términos.
AMOR Y CUIDADO DIARIO CON DOVE
Quiero romper el estereotipo de que necesito senos para parecer una mujer. Elegir vivir sin ellos después de mi mastectomía me ha hecho más fuerte y más segura, y eso es verdaderamente hermoso.
AMOR Y CUIDADO DIARIO CON DOVE
He llevado tres bebés en este vientre y he ganado cada cana. Quiero que todas las madres vean que sus cuerpos son perfectos tal como son.
AMOR Y CUIDADO DIARIO CON DOVE
Hay mucha presión para que las mujeres ‘actúen según su edad’. Quiero mostrar que envejecer significa seguir creciendo y experimentando la vida de manera hermosa.
AMOR Y CUIDADO DIARIO CON DOVE
La feminidad a menudo se representa como una fórmula: córtate el cabello así, vístete de esta manera. Para mí, se trata de amarte a ti misma sin miedo por quien eres
AMOR Y CUIDADO DIARIO CON DOVE
Creciendo, nunca vi mujeres usando hijabs en los medios y la publicidad. Ahora, las niñas pueden verme, logrando mis metas profesionales y definiendo la belleza en mis propios términos.
AMOR Y CUIDADO DIARIO CON DOVE
Crecí rodeada de ideas limitadas sobre cómo debería lucir una mujer y lo que podría ser. He superado esos límites y no me disculpo por abrazar mi ambición y mi belleza natural.
AMOR Y CUIDADO DIARIO CON DOVE
No me preocupa encajar en las ideas de belleza de los demás. Como creadora multimedia de piel morena, quiero redefinir la belleza para incluirnos a todos en la comunidad del orgullo de la melanina.
AMOR Y CUIDADO DIARIO CON DOVE
Las mujeres con alopecia a menudo sienten que la calvicie les impedirá alcanzar su pleno potencial personal y profesional. Mostrar la belleza de las mujeres calvas ayuda a abrirnos puertas a oportunidades que otros dan por sentadas.