Las redes sociales pueden ser divertidas, entretenidas, informativas y una excelente manera de conectarse con amigos y familiares. Desafortunadamente, también puede haber un lado oscuro en las redes sociales. Algunas personas se involucran con otros en línea con el único objetivo de abatirlos. A estas personas en general se las llama trolls o ciberacosadores.
Los trolls y los ciberacosadores pueden destruir la autoestima y la confianza de una persona. Los jóvenes que han sido víctimas de ciberacoso corren un mayor riesgo de comportamientos suicidas y de autolesión que los que no han sido troleados o acosados en línea. Cuando un joven es blanco de bullying en línea por su apariencia, los efectos pueden causar problemas de salud mental como mayor ansiedad, problemas alimenticios y ejercicio extremo. Con el predominio del troleo y del ciberacoso en la vida cotidiana, te presentamos cómo ayudarte a ti y a tus seres queridos a manejar los sentimientos en torno a ellos.
Si tú o una persona a la que quieres ha sido blanco de trolls o ciberacosadores en línea, es importante estar preparada y saber cómo lidiar con eso.
¿Qué es el troleo en las redes sociales?
El troleo en las redes sociales por lo general está dirigido a extraños, pero cualquiera puede llegar a ser un objetivo. Los trolls tienden a decir cosas negativas en la sección de comentarios en las redes sociales con el objetivo de molestar u ofender a los demás.
Un ciberacosador puede causar aún más daño a un joven cuando es alguien que la víctima conoce. Conocer al acosador en la vida real puede tener más impacto, ya que el objetivo es personal.
En los Estados Unidos, alrededor del 46 % de los jóvenes de 13 a 17 años denuncian que sufren ciberacoso de alguna forma. Gran parte del bullying se centra en la apariencia de la víctima.
Cómo responder a los trolls en las redes sociales
La mejor manera de manejar los trolls es no responder en absoluto. En lugar de eso, bloquéalos y denuncia los comentarios ofensivos a la plataforma de la red social.
Captura la pantalla de la interacción, y registra la fecha, la hora y el nombre del responsable. Tener un registro del bullying puede ser fundamental para que el acosador rinda cuentas por sus acciones.
Si alguien en la escuela acosa a tu hijo, envía las pruebas a un miembro apropiado del personal escolar. Como cuidador, es mejor que no intervengas, ya que esto puede exacerbar el bullying.
Cómo manejar el impacto del troleo
Si tú o alguien que conoces ha sido blanco de troleo o ciberacoso basado en la apariencia, lo primero que hay que entender es que el problema no eres tú, sino ellos. Los comentarios que hacen sobre tu apariencia no son la verdad. Solo están diciendo cosas dolorosas para obtener una respuesta de tu parte. Esos comentarios son a menudo un reflejo de su profunda insatisfacción con ellos mismos.
Saber esto no borra el hecho de que las palabras pueden ser hirientes. Es importante tomarse un tiempo para sanar. Esto puede significar tomar un descanso de las redes sociales por un tiempo.
Si el troleo o el ciberacoso afecta tu salud mental, no sufras en silencio. Cuéntale a alguien en quien confías sobre lo que está sucediendo. Tener un sistema de apoyo es importante para minimizar el daño causado por los acosadores y los trolls. Tus amigos y familiares están allí para recordarte lo que vales y lo naturalmente hermosa que eres en realidad.
El troleo y el ciberacoso no solo son devastadores para las víctimas, sino que representan un problema social más amplio. Si queremos eliminar la discriminación basada en la apariencia, es fundamental que las plataformas de redes sociales, los educadores, los cuidadores y los pares apliquen un enfoque de tolerancia cero al troleo y al ciberacoso.