Los beneficios de romper con los estereotipos de género están bien documentados, pero las normas de género están profundamente arraigadas en la sociedad. Estamos sometidos a estereotipos de género desde que nacemos: cuando ingresas a cualquier tienda de bebés, es evidente qué sección está destinada a niñas y qué sección es para niños gracias al predominio del color rosa, junto con princesas y flores, o azul y una gran cantidad de vehículos de construcción y dinosaurios. Sin embargo, sabemos que las normas de género son generalizaciones demasiado simplificadas que pueden tener efectos increíblemente dañinos desde la infancia hasta la edad adulta.
Romper con los roles de género es esencial para contrarrestar los efectos negativos de los estereotipos de género. Una investigación ha descubierto que muchas niñas pierden confianza en las matemáticas en el tercer grado, mientras que los niños tienen más probabilidades de afirmar que son buenos en matemáticas en el segundo grado. Las mujeres solo representan el 28 % de la fuerza laboral en STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), y los hombres superan con creces a las mujeres al especializarse en la mayoría de los campos de STEM en la universidad.
En la edad adulta, se ha demostrado que los estereotipos sobre el comportamiento masculino (como la suposición de que los hombres no deberían ser emocionales o necesitan ser el sostén de la familia) contribuyen a una mayor tasa de suicidio masculino.
Además de mejorar la salud mental tanto para los hombres como para las mujeres, hay investigaciones significativas que demuestran que romper con el sesgo de género puede reducir la violencia contra las mujeres, así como el abuso y el sesgo que enfrenta la comunidad LGBTQ+.
Estas son solo algunas consecuencias de los estereotipos de género (hay muchas más), mientras que los beneficios de romper con los roles de género son importantes para la sociedad en general.
Cómo romper con los estereotipos de género
Hay muchas maneras en las que los padres, maestros, cuidadores y familiares pueden ayudar a romper con el sesgo de género, y es importante que todos nos esforcemos por trabajar juntos para abordarlo.
The Unlimited Potential, el informe de la Commission on Gender Stereotypes in Early Childhood, establece: “Los estereotipos de género siguen extendiéndose y están profundamente arraigados. Para que eso cambie, se necesita un esfuerzo conjunto de los padres, los educadores, las empresas y el gobierno. Cada una de estas influencias sobre los niños está conectada y entrelazada entre sí. Es por eso que ninguna parte de la sociedad por sí sola puede realizar el cambio necesario cuando se trata de estereotipos de género: todos tenemos que unirnos. A menos que todos lo hagamos, cada uno de nosotros temerá que los cambios que hagan en una área se anularán en otra”.
Entonces, ¿cómo puedes ayudar? Si eres padre, recuerda que las ideas estereotipadas de juguetes apropiados para el género e incluso los colores comienzan desde la infancia, pero los adultos pueden contrarrestarlo al ofrecer a los niños opciones diversas que no estén relacionadas con el género. Los niños necesitan una serie de actividades para desarrollar habilidades: si se les dice desde una edad temprana que las niñas deben jugar con muñecas y los niños con autos, nos arriesgamos a limitar sus expectativas y dar forma a su imagen personal.
Al romper con las normas de género, los niños necesitan seguridad: si un niño quiere usar un disfraz de princesa, es el rol del adulto tranquilizar y apoyar esta elección tanto para el niño como para otros adultos que pueden desafiarla.
Los roles de género a menudo son reforzados por los propios niños, y en este caso depende de los adultos y los padres cuestionarlos y ofrecerles contraejemplos. Por ejemplo, si una niña quiere jugar al fútbol pero le preocupa que no sea un ‘deporte para niñas’, muéstrale videos de maravillosas jugadoras de fútbol para probar que las niñas pueden jugar cualquier deporte. Al analizar cómo romper con las normas de género en las escuelas, los maestros deben considerar si la señalización y el lenguaje en torno a los deportes o las actividades están sesgados por el género.
Los estereotipos de género también se ven a menudo reforzados por los medios de comunicación y los libros, por lo que busca películas, programas y lecturas que ofrezcan una visión equilibrada de los diferentes roles que pueden desempeñar los hombres y las mujeres en la sociedad.
También puedes apuntar a desafiar estos estereotipos en casa si eres padre: demuestra maneras en que compartes roles y responsabilidades sin importar el género.
El lenguaje también es crucial cuando se trata de romper con los roles de género: piensa en usar palabras inclusivas tanto como sea posible, como decir ‘niñez’ en lugar de ‘niñas y niños’, o ‘familias’ en lugar de especificar ‘mamás’ o ‘papás’. Pequeños cambios como este a veces pueden parecer insignificantes, pero se acumulan y generan grandes cambios en las actitudes hacia los roles de género.