Hablar con personas adolescentes sobre los problemas que enfrentan puede ser difícil; es muy sencillo decir: "Ya lo vas a superar". Pero no prestarles atención puede desanimarlos y hacer que eviten expresar sus sentimientos.
Durante la conversación con tu hija, reconocé sus ideas e inquietudes, y animalo para que hable de sus sentimientos. Poner en práctica las herramientas para escuchar activamente es clave para una buena comunicación. Empatizá con sus problemas, en lugar de intentar arreglárselos de inmediato, y hacele saber que siempre vas a estar ahí para escuchar lo que le esté pasando.
Cómo escuchar activamente
Esta conversación entre un padre y una hija muestra cómo emplear las herramientas para escuchar activamente al comunicarte con tu hija:
Padre: ¿Qué te pasa, mi amor?
Hija: Nada, andate. ¿Por qué nunca tocás la puerta?
Padre: Perdón. Me pareció que estabas llorando. ¿Querés contarme por qué?
Hija: No lo entenderías.
Padre: Tal vez sí, y en todo caso puedo intentarlo. Te sorprendería lo parecidas que pueden ser nuestras experiencias.
Hija: ¿En serio?
Padre: En serio. ¿Qué pasa?
Hija: (Sollozo) Alex* les mandó mensaje a todos para invitarlos a su fiesta, menos a mí.
Padre: Ay, querida. Eso es horrible.
Hija: No seas sarcástico. Ya sé que no es tan terrible, pero...
Padre: Claro que te entiendo. Creo que es horrible que pasen estas cosas y entiendo cómo te pueden hacer sentir. Una vez me pasó algo parecido y me hizo sentir excluido.
Hija: ¿Por qué? ¿Qué te pasó?
Padre: Cuando tenía tu edad, mi mejor amigo Sam y yo solíamos ir juntos a la playa. Pero un día él dijo que ya no quería volver a ir. Y luego lo vi en la playa con otro amigo de la escuela.
Hija: ¿Y que hiciste?
Padre: Me sentí muy mal. Volví a casa, y tu abuela me encontró llorando.
Hija: ¿Y qué te dijo la abuela?
Padre: Tuvimos una conversación como esta, y ella me dijo que con el tiempo lo superaría.
Hija: ¿Y lo superaste?
Padre: Sí. Tu abuela tenía razón. Al final lo superé. Sentí que ella se enojó conmigo por hacer un escándalo. Pero para mí era importante. Todavía me acuerdo lo rechazado que me sentí.
Hija: ¿Estás enojado conmigo?
Padre: No, entiendo perfectamente cómo te sentís; es horrible sentirse excluido de esas cosas.
Hija: No sé qué hacer.
Padre: Yo tampoco lo sabía. De todos modos, al final me di cuenta de que ser amigo de Sam probablemente no era lo mejor para mí. No éramos compatibles. Así que aprendí a no molestarme por las cosas que él me hacía, y con el tiempo me sentí mejor. Y sé que vos también te vas a sentir mejor.
Al preguntar con sensibilidad y mencionar su propia experiencia, este padre descubrió qué le inquietaba a su hija. La ayudó a sentirse escuchada y apoyada. Y mantuvo la comunicación abierta para el futuro al destacar que no pensaba que las inquietudes de la hija fueran tontas ni “exageradas”.
*Con el fin de proteger su privacidad, hemos cambiado los nombres de las personas cuyas historias relatamos en estas páginas. Pero sus historias son verdaderas.*
Técnicas para escuchar activamente
Cómo funcionan las estrategias para escuchar activamente
En las negociaciones entre personas en escenarios de conflicto (como guerras y huelgas), se recomienda que las personas de un lado repitan lo que dicen las del otro y viceversa, ya que esto genera empatía. Intentá con tu hija repetir sus palabras.
Por ejemplo, podés decirle: "Así que te preocupa ya no caerle bien a tu amigo, ¿verdad?" Tal vez al principio suene falso, pero demuestra que entendés y que la estás escuchando.
Cuando la autoestima de tu hija se vea afectada por un revés social, podés ayudarla a reconstruirla. Asegurate de demostrarle tu cariño, concentrate en sus mejores cualidades y recorrdale las buenas experiencias que tuvo.
La Dra. Christina Berton, experta del Dove proyecto para la autoestima, asegura que algunos padres se concentran demasiado en sus propias experiencias y en dar consejos. "Es importante que los padres se den cuenta de que se trata de su hija", aclara. "Andá a su ritmo, pues en realidad se trata de su propia capacidad para expresarse y de respetar sus sentimientos, pensamientos y necesidades."
TU DOSIS DIARIA DE CARIÑO DOVE
Logré cosas de las que estoy orgullosa y me hacen sentir más segura, y eso irradia belleza".
TU DOSIS DIARIA DE CARIÑO DOVE
No estás destinada a pasar desapercibida".
TU DOSIS DIARIA DE CARIÑO DOVE
Tu valor no tiene nada que ver con tu peso".
TU DOSIS DIARIA DE CARIÑO DOVE
Recién ahí me di cuenta de que lo que te hace diferente y única es también lo que te hace hermosa. En ese momento empezó a crecer mi autoestima".
TU DOSIS DIARIA DE CARIÑO DOVE
Mi rutina de belleza empieza por abrazar mi propia belleza natural y su singularidad".
TU DOSIS DIARIA DE CARIÑO DOVE
Para mí, la verdadera belleza consiste en desafiarte a vos misma e intentar hacer lo que más te cuesta, mostrando una actitud positiva hacia los demás".
TU DOSIS DIARIA DE CARIÑO DOVE
Dejé de esforzarme tanto por encajar; mi hermosa personalidad puede verse en mi cara y esa es la única belleza que necesito".
TU DOSIS DIARIA DE CARIÑO DOVE
Aprendí que la belleza viene del corazón y tiene que ver con la bondad".
TU DOSIS DIARIA DE CARIÑO DOVE
No suelo ver pieles oscuras en los medios, y mucho menos afecciones de la piel. Por eso, quiero que todos vean que ser una mujer de color con vitiligo es una fuente de resiliencia y orgullo".
TU DOSIS DIARIA DE CARIÑO DOVE
Mientras crecía como mujer transgénero, sufrí presiones para cambiar quién era y adaptarme a las ideas de los demás sobre quién debe ser una mujer. Ahora me represento a mí misma y a mi belleza, en mis propios términos".
Elle Rose
TU DOSIS DIARIA DE CARIÑO DOVE
Quiero romper con el estereotipo de necesitar un par de senos para parecer mujer. Decidir no ponerme implantes después de mi mastectomía me hizo más fuerte y segura, y eso es realmente hermoso".
TU DOSIS DIARIA DE CARIÑO DOVE
Tuve tres bebés en este vientre y llevo cada una de mis canas con orgullo. Quiero que todas las madres vean que sus cuerpos son perfectos tal como son".
TU DOSIS DIARIA DE CARIÑO DOVE
Hay mucha presión para que las mujeres se comporten de acuerdo a su edad. Quiero mostrar que envejecer significa crecer y vivir la vida con plenitud".
TU DOSIS DIARIA DE CARIÑO DOVE
Se suele describir la femineidad como una fórmula: cortate el pelo así, usá esto... Para mí, se trata de amarte por quien sos, sin miedos".
TU DOSIS DIARIA DE CARIÑO DOVE
Cuando era chica, nunca vi a mujeres usando hijabs, ni en los medios, ni en los avisos publicitarios. Ahora las chicas pueden verme a mí logrando mis objetivos profesionales y definiendo la belleza en mis propios términos".
TU DOSIS DIARIA DE CARIÑO DOVE
Crecí rodeada de ideas cerradas sobre cómo debería verse una mujer y hasta dónde podía llegar. Hoy puedo decir que superé esos límites y ya no me disculpo por abrazar mi ambición y mi belleza natural".
TU DOSIS DIARIA DE CARIÑO DOVE
No me preocupa encajar en las ideas de belleza de los demás. Como creadora multimedia de piel morena, quiero redefinir la belleza para incluirnos a todos en la comunidad Melanin Pride".
TU DOSIS DIARIA DE CARIÑO DOVE
Las mujeres con alopecia suelen sentir que la calvicie les impedirá alcanzar su máximo potencial a nivel personal y profesional. Mostrar la belleza de las mujeres calvas nos ayuda a abrir puertas a oportunidades que otros dan por sentado".