¿De qué manera piensas que las redes sociales pueden hacer que las mujeres se sientan seguras?
Mi confianza creció cuando me di cuenta de que esta percepción de la belleza no existe. Mi objetivo no es ser perfecta; quiero que las personas vean que soy humana. Mostrar todos mis aspectos, los buenos y los malos, muestra a las personas que todos estamos haciendo lo mejor que podemos. Lo primero que ven las personas de mí a la mañana es mi cabello despeinado y sin maquillaje: ¡es la vida real! Las redes sociales generan más ganas de compararnos con la chica popular de la preparatoria. La confianza es un proceso y, cuando comparto mis miedos e inseguridades, esa confianza solo crece. Las redes sociales pueden mostrarte las posibilidades de lo que es posible lograr en la vida.
En un mundo de estándares de belleza poco realistas, ¿cuán importante es la representación?
Es todo; es la razón por la que hago este trabajo. Debido a los estándares de belleza de las redes sociales, por lo general existe una suposición de cómo debería verme y comportarme, y quiero ser capaz de tomar la palabra en este espacio y desafiar esas ideas. Cada decisión que tomo, ya sea ser modelo para marcas o asociarme con una empresa, se centra en la representación. Como mujer afroamericana con discapacidad, asegurarme de que los demás se sientan visibles es mi fuerza impulsora y mi motivación.