Dove La seguridad en Internet
  • 1
    Genera confianza

    Es importante desarrollar tanto la confianza que tienes en tu hijo y que tomará decisiones inteligentes, como la confianza que él tiene en sus padres y en que no serán demasiado controladores o ansiosos. Establece reglas familiares claras sobre cuándo es apropiado navegar en Internet o usar dispositivos, y qué tipo de contenido se comparte y quién puede verlo

  • 2
    Compartan tiempo en la vida real

    Habrá momentos en los que quieras que los miembros de tu familia se concentren en lo que el otro está diciendo sin interrupciones ni influencias digitales. Por ejemplo, durante las comidas, reuniones familiares y después de una hora determinada por la tarde. Pregúntale al resto de la familia si está de acuerdo con esto. Analicen establecer una regla “sin dispositivos digitales” para estos momentos. Luego, pónganse de acuerdo entre todos y anótenla donde todos puedan verla

  • 3
    Predica con el ejemplo

    Si no quieres que tu hijo se compare de manera desfavorable con las personas que ven en Internet, entonces no lo compares con sus pares. Tampoco te compares a ti mismo con otros. Si, por ejemplo, tu hijo se está comparando con celebridades en Internet, entonces se está comparando con una imagen idealizada que puede socavar su imagen corporal positiva y su autoestima

  • 4
    Refuerza la fortaleza interior

    Parte de protegerse en las redes sociales depende de mantener una fuerte identidad propia. Habla con tu hijo sobre sus mejores cualidades y sobre quién es realmente

  • 5
    Ayuda a tu hijo con sus luchas personales

    Pregúntale a tu hijo qué le gustaría hacer mejor o si hay una característica de su personalidad que le gustaría cambiar, y por qué esto es importante para él. Luego, discutan maneras de trabajar esta cuestión y obtener el apoyo de otros