Saltar al contenido

Frictionless-shopping

Navegar en las redes sociales y generar resiliencia para los jóvenes

Navegar en las redes sociales y generar resiliencia para los jóvenes

Mantenerse al día con los jóvenes en las redes sociales hoy en día puede ser abrumador para los padres, especialmente cuando los jóvenes cambian sus redes sociales y fotos de perfil con tanta frecuencia como sus calcetines.

Hablamos con expertos, padres y los propios jóvenes para reunir consejos útiles que te ayuden a explorar el universo en línea de tu hijo, y también a traerlo nuevamente a la realidad.

Preparar a tu hijo para lidiar con el mundo en línea

Acepta que probablemente nunca sabrás más de tecnología que tu hijo y, en su lugar, enfócate en los riesgos de las redes sociales. Los recursos más importantes para ayudarlo a manejar los desafíos actuales son los mismos que los padres siempre han necesitado dar a sus hijos:

• Confianza personal 

• Propósito personal 

• Una comprensión de que el mundo no gira a su alrededor; deben estar preparados para dar y recibir

Tómate un momento para charlar

Habla con tu hijo sobre lo que sucede en su vida, tanto en línea como en la vida real, y sobre todo lo que lo esté molestando. Escucha con atención y responde con honestidad.

Comparte tus experiencias en las redes sociales

Analiza el rol de la tecnología digital y las redes sociales en sus vidas. ¿Qué le encanta a tu hijo de ellas y qué le da miedo? Habla también sobre tu propio uso de la tecnología. Si alguna vez te sientes socavada por las redes sociales, explica cómo te hizo sentir y qué hiciste al respecto.

Haz un equilibrio entre el mundo real y el mundo en línea

Los estudios muestran que los adolescentes están descubriendo maneras de mantener información y publicaciones de forma privada en las redes sociales, pero vale la pena verificar que tu hijo esté plenamente consciente de las configuraciones de privacidad y que las esté usando. 

Dove Staying safe online



Ofrece ayuda si es necesario, especialmente a los adolescentes más jóvenes

Explica que “público” es la configuración predeterminada porque es más lucrativa para la empresa detrás de la red social. Es mucho más seguro para tu hijo usar la configuración de privacidad que le permita a él y a ti decidir quién puede y no puede ver las imágenes y los mensajes que publica. 

Aun cuando tu hijo o hija esté utilizando la configuración de privacidad, recomiéndale que piense con cuidado antes de publicar algo. Pídele que se detenga y piense antes de escribir un mensaje o publicar una imagen en cualquier lugar de Internet o en una red social. ¿Tu abuelo o vecino estaría feliz de ver eso? ¿Y qué sucedería si lo viera un maestro, un posible empleador o una futura pareja? Recuérdale que incluso si parece desaparecer, todo lo que se publica en línea queda para siempre.

En lugar de apresurarse a publicar una “reacción” a algo, a menudo es mejor respirar profundamente. Una pausa le dará tiempo para responder de manera inteligente, o para decidir no responder. Es mucho mejor no reaccionar que publicar algo de lo que podría arrepentirse más adelante. 

¿Los miembros de tu familia pasan mucho tiempo en línea y con dispositivos digitales? Es posible que te resulte útil analizar el uso de tu familia y desarrollar algunas reglas compartidas para las redes sociales.

  • 1

    Genera confianza

    Es importante desarrollar tanto tu confianza en que tu hijo tomará decisiones inteligentes, como su confianza en que sus padres no serán excesivamente controladores o ansiosos. Establece reglas familiares claras sobre cuándo es y no es apropiado estar en línea o usar dispositivos, y sobre el tipo de contenido que se comparte y quién lo puede ver

  • 2

    Ten un momento fuera del mundo digital

    Habrá momentos en los que quieras que los miembros de tu familia se concentren entre sí sin interrupciones o influencias digitales, por ejemplo, a la hora de comer, en las reuniones familiares y después de cierta hora por la noche. Pregúntale al resto de la familia si está de acuerdo con esto. Analiza sobre tener una regla “no digital” para esas horas, luego piensa en una política familiar y colócala donde todos puedan verla

  • 3

    Predica con el ejemplo

    Si no deseas que tu hijo se compare de manera desfavorable con las personas que ve en línea, entonces no lo compares con sus compañeros ni tampoco te compares con los demás. Si, por ejemplo, tu hija se compara con celebridades en línea, entonces se está comparando con una imagen idealizada que puede socavar su imagen corporal positiva y su autoestima

     

  • 4

    Promueve la fortaleza interior

    Parte de mantenerse a salvo en las redes sociales es mantener un fuerte sentido de sí mismo. Habla con tu hijo sobre quién es realmente y cuáles son sus mejores cualidades

  • 5

    Ayuda a tu hijo con sus luchas personales

    Pregúntale a tu hijo qué le gustaría mejorar o si existe una peculiaridad de su personalidad que le gustaría cambiar, y por qué es importante para él. Luego analiza formas de trabajar sobre el tema y obtener ayuda de los demás