Con frecuencia escuchamos que mirar las redes sociales puede tener un impacto negativo en la autoestima y la confianza de los jóvenes. Las investigaciones muestran que las personas y los tipos de contenido que seguimos nos pueden hacer sentir más felices y seguros de nosotros mismos.
Al ayudar a su hija a eliminar las cuentas que la hacen sentir mal sobre sí misma y a crear una red social más positiva, podrá conseguir que aproveche al máximo su tiempo en Internet. Como dice Megan Crabbe (@bodyposipanda), defensora del movimiento body positive en Instagram, "tu espacio digital debe ser un lugar que te guste, que te inspire y que te haga sentir bien contigo mismo y con el mundo".
Cómo usar las redes sociales
Entonces, ¿qué es lo que puede hacer que tu hija se sienta bien consigo misma mientras mira las redes sociales? Los científicos y psicólogos afirman que ciertos tipos de contenido favorecen la confianza corporal. Esto incluye:
- Representaciones inclusivas y diversas de la belleza (tallas, figuras, tonos de piel, habilidades y apariencias)
- Memes con contenido alentador que nos hagan recordar que debemos ser amables con nosotros mismos
- Body positive influencers que celebran la belleza real, diversa e inclusiva (incluimos algunas de nuestras cuentas favoritas más abajo)
- Publicaciones o videos de parodia que desafíen los estándares y estereotipos de belleza poco realistas, como la increíble @celestebarber
Menos: distorsión digital e ideales poco realistas
Hay muchas formas positivas de utilizar las redes sociales, aunque también hay estudios que demuestran que algunos contenidos deben evitarse para ayudar a crear un espacio body positive en redes sociales. Observar ciertos tipos de contenido durante solo unos minutos puede tener un impacto negativo en la autoestima y la confianza corporal de los jóvenes:
- Imágenes distorsionadas digitalmente que promueven ideales de belleza poco realistas y estereotipos en las redes sociales
- Selfies cuidadosamente seleccionadas, filtradas y editadas
- Contenido denominado "Fitspiration" que promueve la idea de que las mujeres y las niñas deben aspirar a tener un determinado tipo de cuerpo para estar "en forma" o "sanas"
Cree un espacio de redes sociales positivo
Comparta estos consejos con algún joven de su vida y tenga la selfie talk para ayudarles a crear feeds en redes sociales que fomenten la confianza: