Saltar al contenido

Frictionless-shopping

microbioma del bebé

Cómo cuidar el microbioma de la piel de tu bebé

Sabemos lo importante que es cuidar la piel de tu bebé, pero su piel tiene una forma ingeniosa de mantenerse saludable: el microbioma. ¿Qué es un microbioma? Es la comunidad natural de tu piel: miles de millones de microorganismos amigables, también conocidos como la flora de la piel. El microbioma ayuda a mantener la piel del bebé saludable, protegiéndola de bacterias dañinas y generando nutrientes, enzimas y lípidos importantes para el funcionamiento de la piel del bebé. 

Aunque cada nuevo ser es diferente, hay una cosa que todos los bebés comparten. Todos nacen con un microbioma único que puede ser afectado por el método de alumbramiento, su genética e incluso el lugar donde vives. Aunque todavía hay mucho por aprender sobre el microbioma, la mayoría de los médicos y científicos coinciden en que el desarrollo del microbioma comienza desde los primeros meses de vida. “No solo es importante prevenir cortaduras y grietas en esa barrera protectora”, afirman la Dr. Mariwalla y la Dr. Gohara, dermatólogas certificadas, "sino que, aunque sea difícil de creer, es igualmente importante nutrir las bacterias naturales que viven en tu piel”. Es por eso que Baby Dove Tip-to-Toe Wash and Lotion están hechas con humectación prebiótica: los prebióticos nutren las "bacterias buenas" del microbioma de la piel de tu bebé para fomentar una piel saludable y resistente. ¿Quieres conocer cómo cuidar el microbioma? Aquí te compartimos algunos consejos para el cuidado de la piel de un recién nacido que ayudarán a mantener la piel de tu bebé contenta y saludable. 

  • 1

    ¿Cómo bañar a un recién nacido? Con productos delicados.

    Durante sus primeros meses, la piel de tu bebé trabaja intensamente para crear lípidos y péptidos naturales para mantenerse saludable, así que al bañarlo es importante evitar productos agresivos que pudieran interrumpir este proceso natural. “Al nacer, tu bebé está cubierto de un vérnix (una capa natural de color blanco que recubre la piel del recién nacido) lleno de bacterias saludables que ayudan a fortalecer la piel del recién nacido”, explica la Dr. Mariwalla y la Dr. Gohara. Una forma sencilla de cuidar el microbioma del bebé es crear un régimen para el cuidado delicado de la piel del recién nacido. Para una limpieza delicada, prueba el jabón líquido Baby Dove Hypoallergenic Wash. No altera el pH de la piel de tu bebé, lo cual juega un papel imporante en la salud del micorbioma, y restaura nutrientes esenciales de la piel que ayudan a que su piel conserve su humectación natural

  • 2

    Mantén la piel de tu bebé bien humectada.

    La piel reseca es común en los bebés y puede tener distintas causas, incluyendo el eccema. Aunque todavía desconocemos muchos detalles, la ciencia nos ha demostrado diferencias entre el microbioma de una piel seca y una piel normal. Los estudios confirman la relación entre un microbioma significativamente fuera de balance, y diferentes condiciones médicas, como la dermatitis atópica y el eccema. La forma de cuidar su piel es manteniéndola humectada en todo momento para procurar su salud. El momento ideal para humectarla es inmediatamente después del baño, pero desarrollar una rutina que incluya aplicar una loción de bebé para piel reseca una vez al día, incluso cuando no lo bañes, es un hábito saludable para que la piel de tu pequeño vaya por buen camino. Prueba un humectante profundo, como Baby Dove Fragrance Free Moisture Hypoallergenic Lotion, que nutre suavemente el delicado microbioma de tu bebé e hidrata su piel por 24 horas

  • 3

    Confía en ti.

    Aunque existen muchas recomendaciones para que los padres cuiden el mircobioma de su bebé, no se necesario que hagas caso a todas: confia en tus propio método

Dr. Mona Gohara, MD, FAAD 

@monagoharadermdoc

Dr. Kavita Mariwalla, MD, FAAD 

@mariwalladermatology