Skip to content
El bullying no sólo afecta a quienes están directamente involucrados. Quizá tus hijas no sean los bullies, pero sí han sido "testigos mudos", lo que significa no hacer nada cuando ven que están molestando o acosando a otra persona. Tal vez crean que hacen lo correcto al no intervenir, y por eso es importante enseñarles que, si desafían al/la bully en lugar de guardar silencio, pueden detener comportamientos perjudiciales.

" />

Ayuda a tus hijas a entender el impacto que tiene ser testigos de bullying

 

Ayuda a tus hijas a entender el impacto que tiene ser testigos de bullying

Quizá tus hijas no sean los bullies, pero sí han sido "testigos mudos", lo que significa no hacer nada cuando ven que están molestando o acosando a otra persona. Tal vez crean que hacen lo correcto al no intervenir, y por eso es importante enseñarles que, si desafían al/la bully en lugar de guardar silencio, pueden detener comportamientos perjudiciales.

En muchas situaciones, los testigos mudos son quienes "favorecen" que ocurra el bullying. Su comportamiento puede incluir:

• Participar, burlarse o reírse de algo a pesar de saber que está mal

• No oponerse ni atreverse a decir algo si son testigos del bullying

• Ignorar a la víctima durante o después el bullying, y no ofrecerle su apoyo

• No pedir ayuda a un maestro o un adulto cuando es necesario

¿Por qué las personas se convierten en testigos mudos del bullying?

Los testigos mudos pueden tener temor de convertirse en la siguiente víctima. Si el bully molesta a alguien por su apariencia física, es posible que tus hijas no quieran intervenir por temor a convertirse en el siguiente objeto de bullying.
 
También es posible que quien es testigo de este tipo de acciones, no deseé actuar porque no sabe qué hacer para mejorar la situación. Explícale a tus hijas que ser testigos mudos puede convertirlos en víctimas indirectas del bullying. Quienes no intervienen solo permiten que el bullying continue. Sin embargo, si desarrollan la confianza para enfrentar este tipo de comportamientos, a menudo quien comete bullying retrocederá, y eso favorecerá que más "testigos" se unan para desafiarle.
 
Cómo detener el bullying cuando eres testigo

Enséñales a tus hijas que pueden detener una situación de bullying o evitar que ocurra, y que sus acciones harán la diferencia. Desafiar a un bully no es nada fácil, así que no les hagas creer que lo será. Salir del papel de testigo mudo para detener el acoso también es difícil, pues requiere valentía y mucha autoestima.

"Presenciar un acto de bullying hará que tus hijas se sientan incómodos e inseguros", señala la Dra. Nancy Etcoff, psicóloga y docente de la Universidad de Harvard. "Diles que tomen en cuenta lo siguiente: ¿te haría sentir mal alguien realmente te da su amistad?"

Hay más de una manera de detener el bullying

Analiza varias maneras en las que tus hijas podrían frenar a un bully. "A veces se puede decir algo en el momento, aunque eso requiere mucha valentía", dice Etcoff. "Pero también es posible intervenir después del hecho y hablar directamente con la víctima, el bully o hasta con alguna figura de autoridad sobre lo que presenciaron".

Para las jóvenes, saber que pueden tener un impacto en la situación y que pueden mejorarla es motivante. Les da importantes lecciones de vida y les ayuda a desarrollar confianza en sí mismas.

Siguientes pasos 

  • Habla con tus hijas acerca de lo que harían si descubren que en su círculo social hay bullying o burlas. Si no les afecta de manera directa, el instinto podría dictarles no hacer nada. Explícales la importancia de ser firmes cuando saben que algo no está bien
  • Háblales sobre el bullying en relación con la apariencia y qué es lo que genera
  • Explícales que, como las bullies son cobardes, a menudo funciona enfrentarlos. Si la víctima es incapaz de defenderse, otra persona que esté dispuesta a correr ese riesgo podría marcar la diferencia
  • Hazles saber que, si bien puede parecer "inofensivo" molestar a alguien, si ocurre con frecuencia se convierte en bullying. Ya sea dentro de la familia o los círculos amistosos, las burlas continuas son muy perjudiciales y pueden tener el mismo impacto en la autoestima que otros casos más evidentes de bullying
  • Si tienes una hija, lee nuestro artículo Niñas bullies: identificar los distintos tipos de bullying para saber más sobre cómo las niñas interactúan de esta manera y cómo puedes proteger a tu hija