Skip to content
Cuando Chanelle Brown-Young, exparticipante del reality America's Next Top Model, habla sobre el vitiligo (un padecimiento que altera la pigmentación de la piel), expresa con confianza su propia individualidad. Usa esta experiencia para comenzar a hablar con tu hija acerca de cómo celebrar los diferentes tipos de belleza y desarrollar su propia imagen corporal de forma positiva.

" />

Chantelle Brown-Young y la imagen personal positiva: cómo enseñarles a las niñas sobre la belleza individual

Chantelle Brown-Young y la imagen personal positiva: cómo enseñarles a las niñas sobre la belleza individual

Cuando Chanelle Brown-Young, exparticipante del reality America's Next Top Model, habla sobre el vitiligo (un padecimiento que altera la pigmentación de la piel), expresa con confianza su propia individualidad. Usa esta experiencia para comenzar a hablar con tu hija acerca de cómo celebrar los diferentes tipos de belleza y desarrollar su propia imagen corporal de forma positiva.

Chantelle Brown-Young: un desafío a la representación de las mujeres en los medios

Con la actual proliferación de imágenes retocadas en los medios de comunicación, es fácil entender por qué las niñas se obsesionan con tener "el cuerpo perfecto". Chantelle Brown-Young (también conocida como Winnie Harlow) entiende la importancia de sentirse cómoda con su apropio aspecto. Ella tiene vitiligo, una enfermedad que altera la pigmentación de la piel y que se manifiesta en forma de manchas blancas por todo el cuerpo. Por esta razón, la molestaban mucho en la escuela. Después de competir por un contrato de modelaje con Next Model Management, la mujer de 22 años habló sin reservas sobre la necesidad de que las mujeres acepten sus cuerpos sin importar su aspecto.

Chantelle, America's Next Top Model y la importancia de la imagen corporal positiva

Desde que fuera descubierta por Tyra Banks, anfitriona de America's Next Top Model, a través de su cuenta de Instagram, Chantelle ha estado utilizando su éxito para promover el mensaje de que la belleza individual se trata de aceptar la propia singularidad. 

Su historia ofrece una gran oportunidad para alentar a tu hija a amar y valorar todo su ser, en especial las cualidades que la hacen única, y a esforzarse por perseguir sus sueños con confianza.

El poder de los padres: cómo promover una imagen corporal positiva en las niñas

Es raro ver modelos que reflejen la diversidad que ofrece la humanidad. En vez de eso, la sociedad promueve una estrecha gama de mujeres como encarnación de la belleza. La imposición constante de este "deal" de belleza afecta directamente la confianza corporal de las niñas. Estudios recientes revelan que 80% de ellas dicen tener la autoestima más baja después de pasar apenas 60 minutos leyendo una revista para mujeres.

Es imprescindible que defendamos todos los tipos de belleza, en especial aquellos que se diferencian del supuesto "ideal". El éxito de Chandelle no sólo implica un gran avance para ella, sino para la representación y la percepción de la belleza como un todo. 

Conversa con tu hija acerca de lo que siente sobre su propia belleza e imagen corporal. ¿Alguna vez ha sentido la necesidad de adoptar un look determinado? Háblale de otras modelos cuyas cualidades distintivas las diferencian, además de hacerlas muy hermosas, como la modelo de talla grande Candice Huffine; Jacky O'Shaughnessy, de 64 años; o Jillian Mercado, quien padece distrofia muscular.

Muéstrale que la belleza no se trata de encajar en un molde

Toda niña tiene derecho a sentirse hermosa y segura de sí misma. Refuérzale a tu hija que ser bella no consiste en poseer atributos o rasgos previamente aprobados por la sociedad. 

¿Tienes un rasgo único que amas porque te hace sentir especial? Compárteselo a tu hija y pídele que te comparta un atributo suyo. Tomen turnos para nombrar rasgos únicos de otras niñas y mujeres que ambas admiran. 

Entre más exploren lo que realmente significa la belleza, más entenderá que no necesita aspirar a un "ideal". Enséñale que la verdadera belleza es la belleza interior: sentirte cómoda contigo misma, tener confianza en tu carácter y celebrar todas las peculiaridades y cualidades que te hacen única.

Siguientes pasos

  • No halagues a tu hija sólo por su aspecto, sino también por cómo piensa y actúa. "Al elogiar y resaltar sus acciones y comportamientos positivos, le ayudarás a reconocer y valorar sus cualidades, además de lograr que se vea a sí misma de una manera más positiva", explica la Dra. Christina Berton, experta en autoestima
  • Pregúntale cuáles de sus atributos no físicos le gustaría que las personas notaran. Anímale a que les haga la misma pregunta a sus amistades
  • Mientras ven una película o programa de televisión, discutan sobre los personajes femeninos que ven en pantalla. ¿Tu hija está de acuerdo con las decisiones que toma el personaje? Si pudiera, ¿cómo volvería a contar la historia? Dale un cuaderno y lápiz, o acceso a una cámara, grabadora de voz o materiales de arte para que cuente sus propias historias