Mujeres del proyecto #Mostremos
Las mujeres y personas no binarias de todo el mundo están redefiniendo la belleza en sus propios términos.
"Crecí en un entorno con ideas cerradas sobre la forma en que las mujeres debían verse y cómo debían ser. Superé esos límites y no me disculpo por respetar mi ambición y aceptar mi belleza natural". - Cora, estudiante de Ingeniería
"Ser bombero y paramédico es un trabajo duro, y ser una de las pocas mujeres en este trabajo es otro desafío. Mi misión es mostrar que no hay límites para lo que una mujer puede hacer". - Jen, bombero y paramédico
"Me ha llevado mucho tiempo aceptar mi piel. Ahora acepto mis manchas, me amo a mí misma y vivo la vida al máximo". - Cheryl, modelo, mamá y defensora del amor propio
"Debido a mi origen y a mi marca de nacimiento, luché durante años para encajar con las ideas que tenían los demás sobre quién debería ser. Ahora me siento a gusto y estoy segura de quién soy, incluida la apariencia de cada parte de mi cuerpo después del parto". – Yuri, arquitecta y mamá primeriza
"Debido a mi estatura, a menudo me han hecho sentir que no puedo cumplir un valioso papel en la sociedad. Quiero que el mundo vea que una mujer con acondroplasia es tan hermosa y capaz como cualquier otra mujer". - Karol, estudiante de Leyes
"Detrás de cada estereotipo de belleza hay una mujer como yo que ha luchado con eso desde que era niña. Ahora puedo demostrarle al mundo que esta chica gorda no tiene complejos, es segura de sí misma y es hermosa". - Cintia, mamá feliz y sana
"Sin importar cuáles sean las expectativas de la sociedad para una mujer de 56 años que usa hiyab, espero superarlas. Estoy orgullosa de ser una maratonista que ha sobrevivido a los desafíos del cáncer, y lo he hecho de maravilla". - Ruby, corredora de maratón y sobreviviente de cáncer
"Los agresores a los que me enfrentaba cuando era niña trataron de destrozarme. Pero mi espíritu es inquebrantable, amo realmente mi cuerpo y quiero que el mundo vea que soy hermosa de pies a cabeza". - Kelly, defensora de la discapacidad y aspirante a modelo
"En mi país, las mujeres lesbianas rara vez son reconocidas, y es aun más raro que las representen en los medios de comunicación. Quiero inspirar a más personas LGBTQIA+ a avanzar y quiero que nos vean por lo que realmente somos". - Monisha, fotógrafa y orgullosa lesbiana
"Cuando me alacié el cabello, mi hija me pidió que se lo alaciara también a ella porque su textura natural 'no se veía lo suficientemente bonita'. En su lugar, le dije que nacimos como hermosas mujeres negras, dejé que mi cabello regresara a su forma natural y nunca miré atrás". - Chrystèle, gerente digital y orgullosa mamá de cabello rizado
"Al crecer como mujer transgénero, me sentía presionada para cambiar quien era y para encajar con las ideas que tenían los demás sobre quién debería ser una mujer. Ahora me represento a mí misma y a mi belleza en mis propios términos". - Elle Rose, modelo y activista transgénero
“Las mujeres con alopecia a menudo sienten que la calvicie les impedirá mostrar todo su potencial personal y profesional. Mostrar la belleza de las mujeres calvas, nos abre las puertas a oportunidades que otros dan por sentado”. - Liliya, activista en pro de la calvicie y oradora pública
Proyecto #Mostremos
Impulsado por mujeres delante y detrás de la cámara
Diversidad auténtica, sin escenarios falsos ni artificiales
Sin distorsión digital conoce la belleza sin filtros
Femininity is often depicted as a formula – cut your hair like this, wear that. To me, it's about loving yourself fearlessly for who you are.
Marina