Skip to content
memorias de piel

Memorias de Piel

Dove cree que cada persona experimenta su hermosa piel de una manera personal y distintiva, y que esta experiencia les ofrece una perspectiva única, su propia historia de belleza. La piel representa nuestro bienestar general, quiénes somos y lo que hemos experimentado a lo largo de nuestra vida.

Este año, Dove celebra esas historias reales y de belleza diferentes, sinceras y únicas que ofrece nuestra piel a través del libro Memorias de Piel.

...
Leer más Continue Reading Memorias de Piel Mostrar menos Text Memorias de Piel


Disponible en farmashop y librerías de todo el país. Desde una cicatriz al simple desgaste por el paso del tiempo. Nacer con una marca o que la vida te la sume. No tener opción o elegir entre miles de imágenes qué es lo que tu cuerpo va a contar. Nuestra piel nos muestra, expone quiénes somos y lo que hemos vivido.

Memorias de Piel nos acerca 15 relatos tan diversos como sus protagonistas. 15 hombres y mujeres reales. Renombrados y anónimos, con historias que transcurren entre la alegría de la realización personal y la angustia de una situación límite, pero que guardan todas algo en común, el hecho de vivir marcadas en la piel.

A través de las fotografías de Susette Kok y la narración de Blanca Rodríguez, imagen y texto se convierten en coprotagonistas de un solo relato: la marca, no como final sino como punto de partida de una historia de vida que la trasciende.

El libro Memorias de Piel es un edición a beneficio de la Unidad de Dermatología Pediátrica del Hospital Pereira Rossell y se encuentra disponible en Farmashop y librerías de todo el país.

 

Los invitamos a mirar más allá y descubrir la belleza detrás de estas Memorias de Piel.

 

Mostrar menos

Carolina García

“Nunca sentí el angioma como una carga, la carga estuvo en que en algún momento me hicieron sentir no solo que era especial, sino que tenía que serlo, y que me tenía que ir genial en todo. Afuera estaba el mundo real, con sus complejidades, y Carolina recuerda que le fue difícil aceptar sus problemas y más aún pedir ayuda en la familia, porque ella era “especial”.

Cada vez me convenzo más que lo que pasa en el cuerpo tiene que ver con las emociones, con el alma. Lo que el cuerpo nos dice es una herramienta poderosa para aprender cosas de nosotros mismos y más que pensar en el defecto hay que pensar en la oportunidad de ver otras cosas más ocultas”.

 

Carolina García
play video

Cristina Morán

Es sin duda lo que uno llama una “pionera”. Pionera en su profesión y en la vida, que eligió vivir a su manera, sacando adelante a su familia sola. Esa fue según ella su gran opción.

Cristina dice tener de las que dejan registro en la piel y de las otras. “Tengo las marcas que la vida y el paso de los años me fueron poniendo en el rostro”. Y están también las del alma, las marcas que dejaron “frustraciones en amores, en amistades, abandonos”.

Con mucha convicción dice que para la belleza y el talento no hay límite de edad, el problema son los auto límites. Le gusta repetir lo que alguna vez le oyó decir a la actriz Anna Magnani, “en mi cara está mi vida” y agrega enfática, “Acá está mi vida, en mi cara, en mis manos, en la piel, en la flacidez de los brazos, es la vida. Es decir: estoy viva”.

 

Cristina Morán
play video