6 consejos de supervivencia para mamás y papás primerizos
Antes de la llegada de tu hijo, quizá tenías una idea de lo que podía ser la vida con un bebé: pero la realidad puede ser muy diferente. Aunque llenan la vida de felicidad, los bebés también demandan mucho. Con tantas dudas que se tienen y tantos consejos que se reciben, los padres pueden sentirse abrumados. Pero no hay padres perfectos, y solo con el tiempo irás ganado confianza en tus instintos a la hora de cuidar a tu bebé.
No estás sola. Es bueno hablar con otros padres que ya pasaron por lo mismo al comienzo, y sus experiencias pueden dejarte tranquila de que puedes confiar en lo que vos creés que es lo mejor.
Hablamos con algunos padres que nos contaron cómo se sintieron eeres primeros días.
-
1
Charlie, dos hijos.
“Te dan muchos consejos sobre 'cómo ser padre’, pero yo creo que lo que funciona para vos y para tu bebé está bien, mientras estén sanos y seguros, no importa lo que los demás piensen”
-
2
Sally, dos hijos.
“Si todo lo demás falla, lloro un rato. No es una señal de debilidad o de que no sé manejarme. Ser mamá a veces es difícil y liberarme un poco me ayuda a seguir adelante”
-
3
Andy, un hijo.
“A veces es natural sentirse solos como padres, así que deben apoyarse el uno en el otro. A la noche, compartimos cómo nos sentimos durante el día y aprendemos para que sea mejor la próxima vez”
-
4
Garen, dos hijos.
“Si tienes un momento difícil con tu bebé, ya sea por la comida, los cólicos, porque no duerme bien, acordate que es solo una etapa, y vos tienes que ayudarlo a atravesarla con la mayor paciencia y entendimiento posible"
-
5
Chris, un hijo.
“Los recién nacidos duermen mucho, pero también se despiertan a cada rato. Quizás es porque tienen hambre, y si no es eso, e igual les cuesta dormir, puedes probar con un ruido blanco, es muy relajante para el bebé y para los papás”
-
6
Carolyn, tres hijos.
“Después de todo el día sola con el bebé, el baño a veces es un poco cansador. Para darme ánimo, pongo mi canción favorita, bien fuerte, y empiezo a saltar por toda la casa. Eso me da energía y me hace sonreír”