Skip to content

Qué hacer con la costra láctea

Si eres padre, quieres que tu bebé esté feliz y sano siempre. Quizá saber que tiene una costra láctea no te deje tranquilo. 

¿Qué es la costra láctea? Aunque parezca algo para preocuparse, no molesta a tu bebé. No se sabe a ciencia cierta qué lo causa, y los expertos creen que se debe a una superproducción de aceite en las glándulas capilares, que retiene las células de piel muertas. Esto deja manchas grasosas, amarillentas y escamosas que parecen caspa. No aparece solo en la cabeza y algunos bebés lo tienen en orejas, párpados o cejas. No tiene nada que ver con cómo cuidas a tu bebé y no es contagioso.

Si quieres saber cómo hacerla desaparecer, en general se va sola. Para acelerar el proceso, te damos consejos reales de padres reales.

  • 1

    Usar un shampoo suave.

    “Usamos un shampoo especial, que ayudó al bebé. Lo seguimos usando después de que se fue la costra, por las dudas”– Chris, un hijo. Un shampoo como el Shampoo de Humectación Enriquecida puede suavizar y eliminar la costra. También es bueno humectar con un acondicionador. Puede ayudar a minimizar la sequedad y evitar más irritación

  • 2

    Masajes.

    “Yo le froto aceite de coco en la cabecita, media hora antes del baño. Luego lavo bien el cabello para eliminar el aceite y las escamas de piel” – Garen, dos hijos 

  • 3

    Cepillar, pero no arrancar. 

    “Como no queda lindo, yo quería sacarle las costras. Sabía que podía irritarlo, así que me convencí de que no era nada malo y que tenía que dejarle la cabecita en paz” – Jenny, un hijo. En vez de quitarle la costra, se puede cepillar la cabeza con un cepillo de cerdas suaves para quitar los pedacitos sueltos

  • 4

    Secar la cabeza del bebé.

    La transpiración no ayuda con la costra láctea, porque se queda adherida a la piel escamada, y hace que pique. Le puedes poner un sombrero si hace calor, pero sacárselo cuando estés adentro y secarle la cabeza si está húmeda